Políticas para el Tratamiento de Datos Personales
ESPECIALISTAS EN SALUD OCUPACIONAL GENESLAB LTDA. es una IPS con sede en Bogotá, fundada en el 2006, ha desarrollado su objeto social sobre sus principios corporativos de integridad, transparencia, ética, confianza y calidad, buscando el cabal cumplimiento de su misión y la búsqueda efectiva de su visión. Dentro de la ejecución y desarrollo de su razón social recolecta y administra información personal de los pacientes y usuarios atendidos, todo ello garantizando la protección de derechos como el Habeas Data, la privacidad, la intimidad, el buen nombre, la imagen y la autonomía, a través de actuaciones regidas por principios de buena fe, legalidad, conforme con la Ley 1581 de 2012 “Ley de Protección de Datos Personales” y su Decreto Reglamentario 1377 de 2013. Asimismo, GENESLBA LTDA. velará dentro de los mismos términos sobre aquella información personal que solicite, obtenga o administre de Titulares con quienes tuvo en el pasado una relación contractual y la cual ya no se encuentra vigente. En procura de continuar trabajando con  profesionalismo, integridad y respeto por sus pacientes GENESLAB LTDA adopta dentro de su organización políticas y procedimientos para garantizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, informa a los Titulares acerca de los derechos que tienen en su calidad y establece claramente los canales y medios necesarios para ejercer sus derechos.
DATOS GENERALES
  • GENESLAB LTDA. NIT. 900102600-2
  • Domicilio: Bogotá D.C. Dirección: Calle 98 # 15 – 17 Oficina 201
  • Responsable: Área Administrativa
  • Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
  • Línea de atención telefónica: 6213646 – Fax 6213745
DEFINICIONES
  1. Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
  2. Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
  3. Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
  4. Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
  5. Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
  6. Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
  7. Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
  8. Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
  9. Registro Nacional de Bases de Datos: Es el directorio público de las bases de datos sujetas a tratamiento que operan en el país. El registro será administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio y será de libre consulta para los ciudadanos.
  10. Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
  11. Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país. l) Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable.
  12. Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
  1. Principio de legalidad: El tratamiento a que se refiere la presente política es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
  2. Principio de finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al respectivo titular de los datos personales, de manera clara, suficiente y previa.
  3. Principio de libertad: El tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular.
  4. Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
  5. Principio de transparencia: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del tratamiento o del Encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
  6. Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la presente ley y la Constitución.
  7. Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento por el Responsable del tratamiento o Encargado del tratamiento a que se refiere la ley de habeas data, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  8. Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley o por el titular de los datos.
DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES

El titular de la información tendrá derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales, a recibir información sobre uso que les ha dado a sus datos personales, a revocar la autorización y/o solicitar la supresión sus datos cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales, y a acceder en forma gratuita a los datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.

ÁREA RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DE PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS RELACIONADAS CON EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Para la atención de requerimientos, peticiones, quejas y reclamos, relacionados con el tratamiento de datos personales y el ejercicio de los derechos mencionados, se ha dispuesto la línea de atención en Bogotá  6213646, FAX 6213745  y el correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
PROCEDIMIENTO PARA QUE LOS TITULARES DE LOS DATOS PERSONALES PUEDAN EJERCER SUS DERECHOS
Los titulares de los datos personales pueden ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar, suprimir información y a revocar la autorización de tratamiento de datos personales presentando su petición, queja o reclamo a través de la línea telefónica 6213646, FAX 6213745 o través del correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. GENESLAB LTDA le dará trámite al requerimiento y lo atenderá dentro de los términos establecidos respectivamente, contados a partir del día siguiente a la fecha en que se reciba la petición, queja o reclamo. En el evento en que la petición, queja o reclamo no pueda ser atendida dentro del tiempo establecido, el responsable le notificará al titular de la información los motivos de la demora y la fecha en que esta será atendida.
VIGENCIA
Las bases de datos recolectadas se conservarán por el tiempo razonable y necesario para cumplir las finalidades del tratamiento teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 11 del decreto 1377 de 2013.